Es la parte de la Gramática que estudia el correcto
uso al escribir de las letras, acentos, mayúsculas y signos auxiliares, para
poder ser comprendidos e interpretados correctamente cuando se lean.
Orto: Prefijo que significa correcto, recto,
como debe ser.
Grafía: Letras o signos que se emplean para
poder representar sonidos.
¿Para qué sirve la ortografía?
La ortografía se puede describir como: es el uso correcto de
las letras para escribir palabras.
Concretamente, el término ortografía subraya que las letras
se usan de acuerdo con unas determinadas convenciones que se expresan a través
de un conjunto de normas. Éstas establecen el uso correcto de las letras y los
demás signos gráficos en la escritura de una lengua cualquiera en un tiempo
concreto.
La
escritura alfabética es en su origen una escritura fonética, ahora bien, no
existe alfabeto alguno que sea una representación exacta de su lengua.
Puntuación
1. El punto .
a. El punto y seguido: termina una frase con sentido
completo y separa enunciados que integran un párrafo. Después de un punto
y seguido se continúa escribiendo en la misma línea.
b. El punto y aparte: separa dos párrafos distintos. Después
de un punto y aparte, se escribe en una línea distinta. La primera línea
del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas
que lo componen.
c. El punto final: es el que cierra un texto
Acentuación
Llevan acento ortográfico (o tilde [´]):
|
1ª regla
|
Llevarán tilde las palabras agudas terminadas
en vocal (a,e,i,o,u) y en las consonantes -n y -s.
Anís - papá - cajón -
sartén - maniquí - venís.
|
2ª regla
|
Llevarán tilde las palabras Ilanas que terminen en
consonante, que no sea ni -n, ni -s.
Útil - lápiz - álbum
- alcázar.
|
3ª regla
|
Llevarán tilde todas las palabras
esdrújulas y sobreesdrújulas.
Cándido - esdrújula - cuéntaselo
- celebérrimo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario