jueves, 13 de noviembre de 2014

Unidad II: La investigación como un proceso de construcción social

2.1 Conceptos básicos de la investigación

Investigación: 

El proceso más formal, sistemático, e intensivo de llevar a cabo un método de análisis científico...es una actividad más sistemática dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo de conocimientos organizados. Se basa sobre el análisis crítico de proposiciones hipotéticas para el propósito de establecer relaciones causa-efecto, que deben ser probadas frente a la realidad objetiva. Este propósito puede ser ya la formulación-teoría o la aplicación-teoría, conduciendo a la predicción y, últimamente, al control de hechos que son consecuencia de acciones o de causas
específicas.

  • Es una indagación o búsqueda de algo para recoger nuevos conocimientos de fuentes primarias que permiten enriquecer el acerbo de una ciencia o una disciplina; de una manera laxa se llama también investigación el adquirir conocimientos de un aspecto de la realidad sin un objetivo teorético.
  • Exige comprobación y verificación del hecho o fenómeno que se estudia mediante la confrontación empírica.
  • Trasciende las situaciones o casos particulares para hacer inferencias de validez general.
  • Es una exploración sistemática a partir de un marco teórico en el que encajan los problemas o las hipótesis como encuadre referencial.
  • Utiliza una serie de instrumentos metodológicos para obtener datos, registrarlos y comprobarlos.
  • Por último, la investigación se registra y expresa en un informe, documento o estudio.


  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario