martes, 4 de noviembre de 2014

Sector Productivo y de servicios del entorno

El industrial es capaz de conceptualizar cualquier sistema productivo como un todo, se convierte automáticamente en el eje de desarrollo e implementación entre los mandos gerenciales y los niveles operativos; y gracias a su preparación y desarrollo profesional, le permite relacionarse con las actividades de diseño, mejoramiento, instalación y manejo de sistemas integrales para toda clase de productos o servicios.
A si pues sus técnicas pueden ser aplicadas en la industria de la construcción, en el manejo de granjas, en la industria del transporte y crecimiento de cultivos, en restaurantes, hoteles, en operación y mantenimiento de aeropuertos, en fin en cualquier organización operativa y no sólo de carácter industrial (manufacturera).
Así pues, podemos señalar que un Ingeniero Industrial en una planta manufacturera (que es en donde generalmente los situamos), puede controlar el análisis de los diferentes métodos, para dirigir y diseñar procesos, planificar, examinar y observar los diferentes procesos en informaciones relativa a la venta y volumen de producción, observar la mejora de producción, controlar el manejo de materiales de desperdicios, incluyendo la disposición y distribución de las líneas de producción de la plantas en las que laboren, la gestión de productividad y calidad, y la logística y el servicio al cliente.

Además de poder planificar, coordinar y dirigir las actividades que se realizan en las empresas, con el fin de evitar  interrupciones y para evitar que se paralice cualquier proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario